
"Brevísima historia de Tarántula Ediciones
Un proyecto editorial firma su carta de nacimiento cuando ha puesto en circulación por lo menos un título bibliográfico. Eso entonces, nos obliga a decir que Tarántula Ediciones vio la luz oficialmente -y más que luz, estallido-, en la primera mitad del año 2007. Eso no significa que todo haya ocurrido de la noche a la mañana. La Tarántula llevaba gestándose desde no pocos años atrás, cuando ni siquiera sabíamos cuál sería su nombre o su intencionalidad específica. Pero más que una empresa que llegue a competir con los monstruos editoriales que hay en el mundo, Tarántula quiere apostarle a la novedad, a los escritores arriesgados. Tarántula Ediciones quiere ser una alternativa en el mercado editorial que explore esas vetas que en Colombia aún no han sido exploradas; aquí léase esas literaturas consideradas menores pero que en otros países tienen seguidores por millares, hablo de las narrativas de corte policiaco, de ciencia ficción, de terror y de aventuras y todos los posibles híbridos que de allí se puedan desprender. Finalmente estamos en una época en la que no se puede hablar de pureza y mucho menos en los géneros literarios, pero consideramos que estas literaturas mal llamadas menores, aún tienen cosas que decirnos, sobre todo dadas las coyunturas sociales y políticas tan agitadas del mundo contemporáneo. Tarántula Ediciones lanza en el 2007 su primer libro, Plup! una antología de varios autores nuevos y novedosos, y estamos viéndolo crecer, allanando el camino para los que vendrán, que esperamos, no sean pocos."
Para obtener la Revista Digital miNatura Nº 84, escriba a minaturacu@yahoo.es
y para leer los números anteriores, visite
1 comentario:
Por cierto, la ilustración de la portada de este número de la Revista Digital miNatura fue realizada José Castillo, colombiano y amigo de la casa de Tarántula Ediciones.
Publicar un comentario